Trucos y Consejos

“ahorro estimado por ciclo de vida”: por qué es un concepto clave que tendrías que entender antes de comprarte un coche

Alberto Ballestín - 14/3/2025

ahorro estimado de ciclo de vida al comprar un coche

Comprar un coche nuevo siempre ha sido una decisión en la que influyen tanto el presupuesto como las emociones. Sin embargo, hoy en día, una variable nueva en juego: ya no se trata solo del precio de compra, sino también de los costes a largo plazo. El precio del combustible, los impuestos a los motores de combustión y las restricciones en las zonas de bajas emisiones, están cambiando nuestra mentalidad a la hora de decidirnos por un modelo u otro.

 

Los coches eléctricos son los grandes protagonistas de este cambio de paradigma, puesto que se presentan como una opción más inteligente y fiable a largo plazo. No solo destacan por su conducción silenciosa y su gran comodidad, sino también por el ahorro que generan desde el primer día. Desde el momento en que sales del concesionario hasta que decides cambiarlo, ya sea por reventa o baja, los gastos son mucho más bajos, haciendo que la inversión tenga aún más sentido.

 

Es lo que conocemos como ahorro estimado por ciclo de vida, una suma de costes que Renault pone en negro sobre blanco con EVA, su asistente de compra basado en IA, cuando vamos al concesionario.

costes operativos: ¿cuánto ahorras si cambias la manguera de la gasolinera por el enchufe?

comparativa de costes operativos de un vehículo

Calcular cuánto dinero puedes ahorrar con un vehículo eléctrico no es algo sencillo, y es por ello que la introducción de esta herramienta diseñada para ayudar en la decisión de compra en los concesionarios de Renault ha supuesto un antes y un después en la experiencia de compra. Este cambio fundamental se debe a la forma en la que esta herramienta es capaz de tomar los datos de subvenciones, impuestos y costes asociados de casi todas las ciudades españolas, y formular un estudio de costes completo para toda la vida útil del coche, yuxtaponiéndolo si es necesario frente a un modelo con motor de combustible para ilustrar mejor el ahorro.

 

Por ejemplo, si tomamos por base Renault 5 E-Tech eléctrico de 150 CV y lo comparamos con Renault Clio Techno TCe 90, nos encontramos con que a pesar de su mayor potencia, los costes del eléctrico son muy inferiores usando una estimación de 8 años. Asumiendo una posibilidad de carga autónoma en el hogar (EVA también puede calcular el coste en un cargador de contrato o un poste público), la suma de costes para Renault 5 E-Tech eléctrico supone una ventaja económica de 10.535 euros, de los cuales 6.584 euros corresponden solo al ahorro en combustible.

comparativa del ahorro total en el ciclo de vida de un vehículo

A estos gastos directos se deben sumar los conocidos como costes de utilidad. Por ejemplo, cuánto cuesta instalar un cargador en casa (540 euros si se opta por Renault), pero también la posibilidad de acceder a ayudas estatales o autonómicas por la adquisición de un vehículo eléctrico.

 

Solo a través de la suma del coste operativo y los costes de utilidad podemos conocer el ahorro estimado por ciclo de vida.

ahorro de mantenimiento: más simplicidad, menos visitas al taller

carga de renault 5 e-tech eléctrico

También es interesante calcular costes que muchas veces pasan desapercibidos. Un clarísimo ejemplo es el papel que juega el paso por el taller, y es que muchas personas aún desconocen que un eléctrico no requiere apenas mantenimiento. Frente a los clásicos vehículos basados en mecánicas diésel o gasolina, no es necesario cambiar el aceite ni los filtros. Y hay muchísimas menos piezas móviles, por lo que el número de componentes susceptibles de ser sustituidos por desgaste se reduce de forma muy notable.

 

El mantenimiento de un eléctrico se resume en comprobar el buen funcionamiento de la batería y sus sistemas auxiliares cuando toca hacer la revisión anual, chequear los frenos y observar cualquier elemento de tipo universal como la correcta alineación de la dirección. Son visitas más rápidas, mucho más infrecuentes y más económicas, puesto que son coches más fiables. Si nos remitimos otra vez a los cálculos del asistente inteligente EVA, Renault 5 E-Tech eléctrico supone un ahorro en mantenimiento de más de 2.000 euros a lo largo de su vida útil frente a Renault Clio TCe 90.

beneficios medioambientales (que también son económicos)

reducción de emisiones de CO2 con vehículos eléctricos

Más allá de los costes económicos más o menos directos o derivados de la compra y conducción del coche, se pueden señalar sus beneficios medioambientales. El factor emocional de los eléctricos deriva tanto de la velocidad de respuesta que proporciona su elevadísimo par motor, de disponibilidad inmediata, como de su bajo impacto medioambiental. Son coches de grandes prestaciones, pero con una huella de CO2 muy reducida.

 

En el caso de Renault 5 E-Tech eléctrico, estaríamos hablando de una reducción de emisiones de más de 14.000 kg de CO2 frente al Clio de la comparativa. Más de 14 toneladas, a lo que se puede sumar la elevada reciclabilidad de componentes como la batería (algo impensable en un coche con motor térmico).

 

Esta reducida huella de carbono, asimismo, puede comportar ventajas fiscales y de uso que también son calculadas por EVA. Por ejemplo, ¿sabías que en muchas ciudades los coches eléctricos pueden aparcar en zonas específicas gratis o por menos dinero? ¿Y que el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) está bonificado hasta un 75% hasta 6 años después de su primera matriculación? Con un eléctrico, tener sensibilidad ecológica sale rentable.

las cifras no mienten: comprar un eléctrico es una decisión 100% racional

renault 4 e-tech eléctrico

Se mire por donde se mire, con un coche eléctrico salen las cuentas. Tanto que su mayor coste en el momento de la adquisición se convierte en una inversión a medio y largo plazo, generando un ahorro que compensa sobradamente la diferencia de precio frente a los vehículos con mecánicas tradicionales y que puede llegar a ser de miles de euros.

 

Cuantificar este ahorro por ciclo de vida resulta clave para superar cualquier reticencia posible a la hora de plantearse la compra de uno de estos coches, pero afortunadamente, Renault ha abogado por la transparencia en el proceso de compra, y con EVA deja claro que el eléctrico no solo conviene, sino que directamente puede rentar.

ampliando el ahorro y la eficiencia a toda nuestra vida

Cuando tomamos decisiones basadas en la eficiencia y el impacto a largo plazo, rara vez se limitan a un solo ámbito. Del mismo modo que un coche eléctrico supone un cambio en nuestra forma de entender el ahorro y la sostenibilidad, es natural que esta visión se extienda a otros aspectos de nuestro día a día. Pequeñas elecciones, como optar por electrodomésticos de bajo consumo, valorar el origen de nuestra ropa o ser más conscientes de cómo usamos los recursos, pueden generar beneficios tanto económicos como medioambientales.

 

En definitiva, comprar un coche eléctrico no es solo una cuestión de ahorro en carretera; puede ser el primer paso hacia un estilo de vida más sostenible y racional. Al igual que en la automoción, la eficiencia y la sostenibilidad pueden ser inversiones inteligentes que, a largo plazo, nos beneficien en todos los aspectos de nuestra vida.

 

sobre el autor

Alberto Ballestín

periodista especializado en motor

descubre los últimos articulos

carga renault kangoo e-tech eléctrico

Trucos y Consejos

¿es bueno cargar el coche eléctrico todos los días?

Kote Puerto - 19/3/2025

opciones para vender un coche de segunda mano

Trucos y Consejos

¿dónde puedo vender mi coche de segunda mano?

Kote Puerto - 21/2/2025

coche hibrido montaña

Trucos y Consejos

cómo conducir un coche híbrido en puertos de montaña

Alberto Ballestín - 11/2/2025