Trucos y Consejos

cómo conducir un coche híbrido en puertos de montaña

Alberto Ballestín - 11/2/2025

coche hibrido montaña

Emprender un viaje pintoresco y recorrer la geografía nacional es una recurrente (y estupenda) forma de estrenar coche, familiarizarse con sus controles e ir haciendo ese necesario primer rodaje. La riquísima geografía española, además, nos proporciona mil y una posibilidades, y si lo que buscamos es encontrar bellísimos miradores para ir en coche, encontraremos tantos que nos costará saber dónde plantear el fin de la ruta.

 

Recibir las llaves de nuestro nuevo automóvil y lanzarnos a hacer turismo o a visitar el pueblo es para muchas familias un hito inolvidable. Afortunadamente, los últimos modelos brindan una serie de mejoras que los hacen mucho más cómodos y seguros, hasta el punto de que conducir un coche híbrido en puertos de montaña no es más peligroso o incómodo que hacerlo en una autopista recién asfaltada.

 

Si acabas de descubrir la gama E-Tech de Renault y estás planeando tu primer viaje, te recomendamos que sigas nuestros consejos.

aprovechar la potencia del coche híbrido al subir puertos de montaña

puertos montaña

Uno de los aspectos clave de las mecánicas E-Tech Full Hybrid (HEV) es que, a diferencia de los primeros híbridos, que tenían una concepción estrictamente urbana, su motor eléctrico puede entregar un aporte de energía también en carretera, reduciendo el consumo medio y agilizando los adelantamientos. 

 

Por ejemplo, Renault Symbioz E-Tech full hybrid incorpora una batería de 1,2 kWh que permite arrancar el coche en modo eléctrico y realizar hasta el 80% de la conducción urbana sin emisiones. No obstante, cuando se le exige un mayor rendimiento a su motor de gasolina de cuatro cilindros (para adelantar en cuesta, por ejemplo), sus motores eléctricos aportan un mayor empuje cuando les es requerido.

 

La batería de un híbrido, particularmente si hablamos de modelos no enchufables, se consume rápidamente en este modo, pero puede aligerar la conducción en cuesta arriba durante varios kilómetros, de forma que puertos con un tráfico lento por la presencia de camiones se pueden subir con mayor ligereza.

optimizar el uso del motor eléctrico en pendientes pronunciadas

motor electrico

Conducir un coche híbrido en puertos de montaña no entraña mayor dificultad que con un coche con un motor térmico de toda la vida. Sin embargo, poder aprovechar ese ímpetu extra que se almacena en la batería de alta capacidad requiere cierto control, puesto que los acelerones sin sentido y las cuestas empinadas la agotarán rápidamente. 

 

Por ello, es conveniente racionar el uso del motor eléctrico para utilizarlo solo cuando tiene sentido. Para ello, Renault ha introducido el botón E-Save, gracias al cual es posible mantener una mínima carga de la batería.

interior coche

Presente en toda la gama híbrida E-Tech, este interruptor impide que la carga de la batería baje del 40%, por lo que siempre habrá un remanente para ayudarnos cuando lo necesitemos. 

 

Dicho de otra forma, el coche utilizará durante más tiempo el motor de gasolina, pero con la seguridad de que esa reserva eléctrica estará ahí para ayudarnos cuando necesitemos una conducción más briosa (o para circular en modo eléctrico si ya estamos al final de la ruta).

cómo bajar puertos de montaña con un coche híbrido

bajar puertos motaña

Maximizar la eficiencia de una mecánica híbrida en los puertos de montaña va más allá de reservar energía para cuando sea necesaria y dosificar la aceleración eléctrica. Puesto que normalmente encontraremos descensos en nuestro camino, también conviene saber cómo afrontar una cuesta abajo, ya que pueden jugar a nuestro favor y ayudarnos a ahorrar combustible.

 

La clave está en que los motores híbridos se cargan usando el sistema de frenada regenerativa, lo que convierte el descenso de un puerto de montaña en una oportunidad perfecta para ir cargando la batería. En ese caso, basta con reducir la velocidad levantando el pie del pedal acelerador, momento en el cual el propio coche intentará ralentizarse sin más ayuda que la del propio sistema híbrido al cargarse.

 

Si necesitamos pisar el pedal de freno porque el coche sigue yendo excesivamente rápido, podemos hacerlo con toques suaves para no solicitar la intervención excesiva de las pastillas de freno. Las indicaciones que el propio coche proporciona, señalan el uso de la frenada regenerativa en cada momento, y con solo un poco de práctica aprenderemos a descender puertos de montaña mientras cargamos la batería.

errores comunes al conducir coches híbridos en terrenos montañosos

manual de cambios

Los consejos para mejorar la conducción en montaña usando un coche híbrido son bastante claros y fáciles de seguir. No obstante, también conviene recordar que hay malas prácticas al volante que pueden reducir la eficiencia del recorrido o reducir el confort de marcha y que debemos evitar en medida de lo posible:

 

  • Evita los acelerones innecesarios: salvo en modelos PHEV como el Renault Rafale E-Tech hybrid 4X4 en su versión enchufable, diseñados para brindar más de 100 km de autonomía eléctrica, la batería de un coche híbrido tiene una duración limitada y se descargará rápidamente si se acelera en exceso, particularmente cuesta arriba. Una conducción suave y constante juega a tu favor.
  • No gastes toda la batería: el botón E-Save es tu mejor aliado para poder utilizar el empuje extra del motor eléctrico en un adelantamiento o tener reserva para finalizar el recorrido en fase urbana sin gastar gasolina, contribuyendo a reducir tu consumo. No tiene sentido malgastar la batería de un híbrido solo para correr un poco más en una pendiente del 5%.
  • No abuses del pedal de freno en los descensos: la deceleración que la frenada regenerativa consigue solo levantando el pedal acelerador en un descenso suele ser suficiente en la mayoría de los casos, pisarlo con más fuerza de la debida incluso puede llevar a "clavar frenos" de forma innecesaria.
  • No circules con neumáticos inadecuados: el relieve de los neumáticos tiene un impacto notable en la eficiencia de los híbridos. Circular con ruedas excesivamente gastadas o no aptas para híbridos puede repercutir en un mayor consumo o una dinámica menos pulida.

 

sobre el autor

Alberto Ballestín

periodista especializado en motor

conducir coche hibrido

Trucos y Consejos

cómo conducir un coche híbrido: consejos y trucos clave

Alberto Ballestín - 22/1/2025

propositos conductor año nuevo

Trucos y Consejos

9 propósitos de año nuevo para ser un buen conductor

Teresa Morales - 18/12/2024

poner gas

Trucos y Consejos

¿qué es el diésel renovable y qué beneficios presenta?

Alberto Ballestín - 17/12/2024