Tecno y Tendencias

9 apps para planificar viajes en coche eléctrico en 2025

Antonio Sánchez - 19/12/2022

Apps recomendadas para planificar un viaje con tu coche eléctrico

Viajar en un coche eléctrico requiere hoy en día de un mínimo de planificación, del mismo modo que sucede con los coches de combustión, como por ejemplo donde parar a comer, a descansar o aprovechar a recargar la batería de tu coche eléctrico para seguir el viaje.

 

Cada vez es más sencillo, ya que existen más puntos de carga distribuidos por toda Europa, lo cual facilita la labor de planificar un viaje con un coche eléctrico. Además, la tecnología está a nuestro favor, y es que existen multitud de apps para el smartphone que nos ayudarán a que el viaje con un coche eléctrico sea lo más placentero posible. A continuación, vamos a hacer un repaso de apps que te recomendamos que tengas instaladas en el móvil para planificar tu viaje en coche eléctrico.

apps de los operadores de recarga

Lo primero, y altamente recomendable, es que descargues las apps oficiales de los diferentes operadores de recarga que existen en el país donde vayas a desplazarte.

 

Estas son las apps de los principales operadores de carga disponibles en España, las cuales te recomendamos que tengas instaladas en tu smartphone antes de realizar el viaje que tengas previsto, además de tener una cuenta creada y asociado un método de pago, facilitando así el proceso en el momento de la recarga.

 

ACCIONA Recarga VE

El servicio de recarga de ACCIONA cuenta con más de 4.000 puntos de recarga eléctrica distribuidos por toda España.

 

Desde la app (IOS/Android) se puede reservar la recarga con 5 días de antelación sin coste adicional, ofrece información en tiempo real de si el punto de carga está libre, ocupado o en mantenimiento. Desde la app también se puede filtrar entre puntos de recarga eléctrica lenta (<22kW), carga eléctrica rápida (50kW) o recarga eléctrica ultra rápida (>120kW) para que puedas elegir el que más te interese.

 

Comenzar a disfrutar de todos los servicios de esta app es tan sencillo como descargarla, completar el registro, seleccionar un punto de carga, elegir el método de pago y conectar tu vehículo.

IONITY

Con presencia en 24 países europeos, las estaciones de carga de IONITY ofrecen carga ultrarrápida a velocidades de hasta 350 kW totalmente alimentada por energía renovable. Desde la app (IOS/Android) podrás encontrar los puntos de carga más cercanos, consultar la disponibilidad de los mismos, iniciar y finalizar el proceso de carga, realizar el pago rápido con los datos de tu tarjeta, consultar el historial de cargas, tus facturas y acceder a la atención telefónica.

JuicePass X Way (Endesa)

Perteneciente a Endesa, esta app (IOS/Android) te facilitará acceso a más de 60.000 puntos de carga en España y Europa, podrás buscar o filtrar puntos de carga cercanos según disponibilidad, potencia máxima de carga o tipo de conector con el mapa interactivo integrado en tiempo real. También te permite reservar con antelación un punto de carga, consultar tu historial de carga y las facturas. Un punto muy interesante de esta app es que te permite configurar y gestionar el cargador doméstico Waybox que tengas instalado en tu domicilio.

EDP moveon

Perteneciente a EDP, con esta app (IOS/Android) podrás encontrar y reservar de una forma rápida y cómoda tanto los puntos de carga de la red de EDP como de otros operadores. EDP moveon proporciona en tiempo real información sobre los puntos de carga, la disponibilidad y el precio. Una de las características más interesantes de esta app es su capacidad para integrarse con otras aplicaciones de navegación, lo que facilita aún más la planificación de los viajes.

Recarga Pública Iberdrola

Perteneciente a Iberdrola, con esta app (IOS/Android) podrás localizar fácilmente los puntos de carga más cercanos, conocer el estado de los mismos, la potencia de carga y las tarifas vigentes. Además, desde la app también podrás reservar con antelación el tipo de cargador que necesites y acceder al mismo escaneando el código QR del punto de carga. Al igual que otras aplicaciones, podrás consultar tu histórico de consumos y descargar tus facturas. Un punto muy interesante de esta app es que podrás acceder a la infraestructura de recarga sin necesidad de contrato previo.

Waylet (Repsol)

Perteneciente al Grupo Repsol, podrás utilizarla para recargar el vehículo en los puntos de recarga eléctrica Repsol, planificar rutas y encontrar los puntos de carga más cercanos. Cabe destacar que esta app (IOS/Android) no es una aplicación específica para acceder a los puntos de carga. Se trata de un sistema de pagos de Repsol, por lo que cuenta muchas otras funcionalidades muy interesantes, como conseguir descuentos al realizar pagos en sus estaciones de servicio, gestionar el pago en las zonas de estacionamiento regulado de diferentes ciudades o incluso realizar pagos en comercios online.

Wenea

Con más de 85.000 puntos de carga en Europa, desde esta app (IOS/Android) podrás consultar los puntos de carga de su red más cercanos, el nivel de ocupación en tiempo real, consultar las tarifas vigentes, aprovechar los precios especiales y ofertas de Wenea. Además, también podrás realizar el pago del servicio desde la propia app y gestionar las cargas realizadas en el pasado. Una característica muy interesante de Wenea es su función autocharge, gracias a la cual tu vehículo y el cargador se comunican para empezar la carga en cuanto los has conectado.

Zunder

Con miles de puntos de carga repartidos por toda Europa, la app de Zunder (IOS/Android) te permitirá localizar el punto de carga más cercano a tu ubicación, gestionar la carga en tiempo real y gestionar de forma segura tus pagos. Además, también ofrece descuentos exclusivos y promociones para sus usuarios.

pantalla de apps en coche

planificadores de rutas para coches eléctricos

Por otra parte, existen apps muy interesantes que debes conocer, y que te van a permitir planificar un viaje con un coche eléctrico de una forma muy sencilla, y sin tener que buscar los puntos de carga manualmente.

 

Este tipo de apps se encargan de todo, tan solo debes de indicar el punto de salida y el de llegada, así como alguna configuración básica como marca y modelo de tu coche eléctrico.

 

Con esos datos, la app te indicará donde es recomendable realizar una parada, durante cuando tiempo, e incluso nos informará sobre el coste de la recarga.

 

La app más recomendada para esta función es, sin duda, ‘A Better Router Planner’, también conocida como ABRP. Este planificador de viajes se puede usar desde su propia página web o desde sus respectivas Apps, para IOS y Android, lo que la hace muy versátil. 

 

Dicho planificador de viaje es totalmente gratuito, aunque existe la posibilidad de ampliar las funcionalidades con una opción Premium, que tiene un coste de 5€/mes o 50€/año. Aunque, como hemos indicado, con la opción gratuita podrás organizar un viaje con tu coche eléctrico sin problema.

 

Algo muy importante, y que no debemos de olvidar, es que actualmente prácticamente todos los coches eléctricos con navegador ya planifican el viaje teniendo en cuenta algunas consideraciones como las paradas necesarias para llegar a destino, indicando donde estacionar a cargar la batería, además del tiempo necesario, lo que facilita muchísimo la planificación del viaje. Esta posibilidad, marca un antes y un después en la organización de los viajes con un coche eléctrico. Un buen ejemplo de esta funcionalidad es el Megane E-Tech 100% eléctrico.

¿cómo planificar un viaje en coche?

A continuación, te detallamos brevemente nuestra recomendación para que tu viaje con un coche eléctrico sea todo un éxito.

 

  1. Si el navegador de tu coche eléctrico tiene en cuenta las paradas para cargar, planifica antes el punto de origen y destino para saber en qué puntos de carga te propone parar.
  2. Si tu coche eléctrico no planifica las paradas, utiliza algún planificador de rutas para coches eléctricos, como ‘A Better Router Planner’.
  3. Una vez que hemos definido donde parar, es conveniente asegurarnos de que tenemos su app descargada en el móvil, así como una cuenta creada y un método de pago asociado.
  4. Asegurarse de que el cargador donde vamos a cargar está operativo y funcionando (esto lo podremos saber a través de la app del operador).
  5. Ten siempre un plan B. Recomendamos que tengas localizados un par de puntos de carga cercanos a las paradas previstas por si alguno está fuera de servicio en ese momento.
  6. Disfruta del viaje en tu coche eléctrico.

 

En el caso de los vehículos Renault equipados con el sistema multimedia openR Link, planificar todos tus viajes es mucho más fácil, ya que cuentan con una funcionalidad específica para planificar los viajes, ajustando y calculando tus itinerarios en función del consumo del vehículo, el nivel de carga de la batería con el que inicias el viaje, el número de pasajeros o incluso la cantidad de maletas que vas a llevar.

Autoriza las cookies de redes sociales para acceder al contenido.

 

sobre el autor

Antonio Sánchez

periodista especializado en motor

¿Quieres saber más? Entérate de todo con nuestras últimas publicaciones