Actualidad

¿cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?

Miguel Romero - 19/12/2022

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?

La movilidad eléctrica sin duda está revolucionando el mercado, prueba de ello es que la tasa de crecimiento anual de los coches eléctricos alcanza ya un 24,3% como nos indica FORTUNE business insights. Cada día se suman más y más personas al uso de coches eléctricos, y la recarga del coche, el saber cómo y dónde hacerlo, cada vez cobra más importancia. 

¿cuánto dinero cuesta cargar un coche eléctrico en España?

Es muy complejo dar una cifra de cuánto dinero cuesta cargar nuestro coche fuera de casa. ¿Por qué? Hay mucha diferencia en el coste, desde 0 €/kWh, gracias a los cargadores gratuitos que podemos encontrar en centros comerciales, supermercados y otros establecimientos, hasta 0,72 €/kW en algunas redes de carga.

 

Existen casos en los que la compañía responsable de la red de carga realiza asociaciones con determinados fabricantes para ofrecer a los propietarios de vehículos de esa marca ciertas ventajas en el coste de carga.

 

También existen casos, dependiendo de la estrategia comercial del fabricante, en los que la carga es gratuita durante un periodo de tiempo o se aplican unos costes más ventajosos.

 

El punto de partida del cálculo es la cantidad de energía a consumir y la potencia de carga del coche, ya que existen distintos tipos de cargadores: los de poca potencia, los medios y los rápidos que logran recargar la batería en menos de una hora.

 

Como hemos comentado anteriormente, hay lugares en los que podemos cargar nuestro coche eléctrico de forma gratuita, pero tienen ciertos inconvenientes: suelen estar muy solicitados y, por tanto, poco disponibles y son de poca potencia, lo que se traduce en estar varias horas conectado para realizar la carga completa de la batería.

 

Por otro lado, existen varias empresas que gestionan redes de recarga, con distintas tarifas según la potencia de sus cargadores. ¿Cuáles son las más conocidas?

Repsol

En el caso de Repsol sabemos que las tarifas de recarga en la gasolinera son a través de la aplicación Waylet con tarifas fijas mensuales de movilidad eléctrica:

 

Precio / Potencia

 

  • 48,40 €/30 días a 150 kWh
  • 36,30 €/30 días a 100 kWh
  • 20,57 €/30 días a 50 kWh

Iberdrola

En la red de Iberdrola, sus tarifas son superiores en los cargadores de más potencia, en cambio, en el cargador de 22 kW son más económicas: 


Precio / Potencia

 

  • 0,65 €/kWh - más de 200 kW
  • 0,55 €/kWh - 51 -200 kW
  • 0,45 €/kWh -  50 kW
  • 0,39 €/kWh -  7- 22  kW

Wenea

En la red gestionada por Wenea, sus tarifas son estas:


Precio / Potencia

 

  • 0,59 €/kWh - hasta 200 kW
  • 0,56 €/kWh - 51 -100 kW
  • 0,42 €/kWh - hasta 50 kW
  • 0,38 €/kWh -  7-43  kW

Zunder

Y no podemos olvidarnos de la conocida red de Zunder:


Precio / Potencia

 

  • 0,55 €/kWh - más de 55 kW
  • 0,42 €/kWh - hasta 50 kW

(Los precios indicados corresponden a tarifas vigentes a noviembre de 2024)


El precio medio después de comparar estos proveedores sería de 0,30 €/kWh a 0,50 €/kWh, según AUVE. Por poner un ejemplo concreto, el coste de cargar un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico con una batería de 60 kW de gran autonomía tendría un coste que oscilaría entre 20 € y 30 € aproximadamente.

megane-coche eléctrico

¿cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?

La forma más económica de cargar tu coche eléctrico es instalando puntos de carga en tú, cuyo coste estará asociado no solo al contrato de electricidad sino que a la hora en la que cargues propia vivienda tu vehículo. Por eso, es fundamental conocer las diferentes tarifas eléctricas y aprovechar la hora valle para minimizar el gasto.

 

Además, en España y gracias al Plan Moves III, que actualmente está disponible, al instalar y adquirir un punto de carga para tu vivienda, podrás beneficiarte de una ayuda de hasta el 70% del coste, e incluso ascender hasta el 80% en municipios de menos 5.000 habitantes. Dependiendo de la Comunidad Autónoma, la gestión para solicitar la ayuda la podrá realizar la propia empresa instaladora o el propio beneficiado. 

 

Lo primero que debemos tener en cuenta serían las tarifas de electricidad, ya que debemos tener una potencia acorde para cargar un coche eléctrico. Ahora bien, mi consejo es contratar una potencia de al menos 35 amperios y 7 kW.

 

¡Tenemos que estar atentos a qué hora cargar nuestro coche eléctrico en casa! Y aquí vemos las franjas horarias donde varían las tarifas de electricidad: 

 

  1. Hora punta es el tramo intermedio, esta franja va de 8:00 - 10:00 h, de 14:00 - 18:00 h y de 22:00 - 24:00 h.
  2. Hora llana, es el tramo en el que debemos pensar dos veces cargar nuestro coche, ya que es cuando la luz es más cara, esta franja va de 10:00 - 14:00 h y de 18:00 - 22:00 h.
  3. Hora valle es el mejor tramo y es donde debemos aprovechar para cargar nuestro coche eléctrico, ya que es un momento adecuado porque es la hora donde menos usamos el coche, esta franja va entre semana, de 00:00 - 8:00 h y los fines de semana y festivos de 00:00 - 24:00 h. 

 

Después de valorar estas franjas sabemos que cargar nuestro coche por la noche es lo más económico. El precio más bajo oscila entre 0,10 €/kWh y 0,12 €/kWh, aproximadamente 0,15 €/kWh sumando impuestos. Si resolvemos el mismo ejercicio que en el apartado anterior, podemos aproximar que cargar un Megane E Tech eléctrico con una batería de 60 kW nos costaría unos 10 € aproximadamente, que nos daría una autonomía para recorrer aproximadamente 470 km. Descubre todo sobre su motor y consumo.

 

Dicho esto, si aparcas tu coche en un garaje comunitario, también puedes beneficiarte de todas las ventajas de cargarlo en casa. Instalar un cargador para coches eléctricos en un garaje comunitario es perfectamente factible, tanto desde el punto de vista técnico como legal, pero siempre y cuando el usuario sea propietario de dicha plaza. De hecho, su instalación está recogida específicamente en la Ley de Propiedad Horizontal como medida pensada para facilitar la electrificación de los vehículos.

 

Antes de hacer cualquier tipo de instalación en un garaje comunitario es imperativo informar a la comunidad de vecinos, y la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos no es una excepción.

 

Además de informar, y antes de poder cargar el coche en el garaje, será necesaria la instalación de un contador individual para el punto de recarga. Es decir, aunque puedes cargar tu coche en un enchufe convencional, por defecto no tienes derecho a usar la electricidad de la Comunidad para cargar la batería.

 

Esto generalmente implica solicitar un nuevo contador a la compañía eléctrica, y encargarte como titular de la plaza de aparcamiento de tirar un cable hasta el lugar donde estará el punto de recarga.

¿cómo están evolucionando los puntos de carga en España?

Si bien es cierto que no somos el país con mayor infraestructura de carga, se están dando pasos de gigante para corregirlo.

 

En la actualidad, contamos con 30.000 puntos de recarga públicos (datos del Barómetro de Electromovilidad 2023 de ANFAC) y se están llevando a cabo interesantes proyectos de creación de estaciones.

 

Merece mención especial el “Proyecto CIRVE”, cuyo objetivo ha sido el despliegue de una red de 40 puntos de carga para conectar la Península con el resto de los países que conforman la Unión Europea

 

Si tienes un Renault E-Tech, te recomendamos que consultes esta guía completa sobre cómo cargar tu coche eléctrico Renault y descubras todas las opciones disponibles.

¿cuánto costará recargar un coche eléctrico en 2025?

Los precios de recarga en estaciones públicas varían entre proveedores, tipos de cargadores y potencia de carga. Además, algunas estaciones de carga rápida pueden aplicar tarifas adicionales o suscripciones mensuales.

Repsol

Repsol cuenta con más de 4.000 puntos de recarga eléctrica operativos.

 

Potencia/precio

 

  • Motos: 0,35 €/kWh
  • Carga normal: 0,35 €/kWh
  • Carga rápida: 0,47 €/kWh
  • Carga ultrarrápida: 0,54 €/kWh

Iberdrola

Iberdrola dispone de más de 8.000 cargadores.

 

Potencia/precio

 

  • Hasta 7,4 kW: 0,35 €/kWh
  • 7,5-22 kW: 0,39 €/kWh
  • 50 kW: 0,45 €/kWh
  • 51-200 kW: 0,57 €/kWh
  • Más de 200 kW: 0,65 €/kWh

Wenea

Más de 1.200 puntos de carga forman parte de la red de Wenea.

 

Potencia/precio

 

  • 7,4 - 43 kW: 0,38 €/kWh
  • Hasta 50 kW: 0,42 €/kWh
  • De 51 a 100 kW: 0,56 €/kWh
  • Hasta 200 kW: 0,59 €/kWh

Zunder

Zunder dispone de 148 estaciones operativas repartidas entre España y Francia. Con el plan de suscripción mensual (9,99 €/mes) las tarifas por el uso de la red de carga son más bajas.

 

Potencia/precio

 

  • Hasta 50 KW: 0,39 € kW/h (suscrito); 0,42 € kW/h (no suscrito)
  • Más de 50 KW: 0,45 € kW/h (suscrito); 0,55 € kW/h (no suscrito)

(Los precios indicados corresponden a tarifas vigentes a marzo de 2025. Tarifas con IVA incluido. Precios orientativos. Consulta en la app de cada operador los precios aplicados a cada cargador.)

 

sobre el autor

Miguel Romero

periodista especializado en motor

¿Quieres saber más? Entérate de todo con nuestras últimas publicaciones